¿Qué es el IRPF?
El impuesto de retenciones sobre personas físicas IRPF aplicado a la nómina, es una cantidad de dinero que se paga a la Administración tributaria anticipadamente y que se corresponde a un porcentaje del total que cada trabajador debe pagar a Hacienda anualmente.
¿Por qué gano menos si me han subido el sueldo?
El porcentaje de IRPF a aplicar a la nómina es un valor que Hacienda recalcula cada año. Esto puede provocar en muchos casos que una subida de sueldo reflejado en la nómina, en determinado momento, provoque un salto al siguiente tramo de la tabla de retenciones de IRPF y el trabajador vea disminuido su sueldo neto mensual con respecto al año anterior.
Cálculo de retenciones IRPF Nómina
El cálculo de retenciones de IRPF de la nómina a pagar es un valor que Hacienda recalcula cada año y que se corresponde con lo que debes anticipar de pago mensual para no tener que pagar demasiado dinero en el momento de realizar la declaración de la renta. Este valor el trabajador puede solicitar cambiarlo con el envío de un simple Fax de solicitud a Recursos Humanos de su empresa. Sólo se debe tener en cuenta que tiene unos mínimos establecidos.
El cálculo de retenciones IRPF para la nómina se calcula con respecto a días del año trabajados y los ingresos previstos a ingresar de salario anual. No se le retiene el mismo porcentaje de IRPF en nómina a un trabajador que comience su contrato a partir de mediados de año en una empresa, al que se encuentre trabajando el 1 de enero y mantenga su salario igual todo el año.
Además del valor de cálculo de IRPF para la nómina que aplica Hacienda según sus tablas de retenciones, existen muchos programas en internet que te podrán ayudar a calcular el IRPF del sueldo aproximadamente y tener una referencia de este valor según tus datos personales y familiares.