Con la ayuda del Calendario del Contribuyente 2019 podrás tener acceso a los plazos publicados por la Agencia Tributaria para cumplir con nuestra declaración de impuestos, tanto para personas físicas como para personas jurídicas y empresas. En el Calendario del Contribuyente 2019 se establecen las fechas para presentar la declaración trimestral de empresarios y profesionales, las fechas para la declaración mensual de impuestos para grandes empresas, así como los plazos para la declaración de la renta e IRPF anual.
Mínimo para hacer la declaración de la renta 2018
Cada año durante la Campaña de la renta una de las preguntas más comunes de los contribuyentes es saber cuál es el mínimo para hacer la declaración de la renta y quién está obligado a presentar la declaración del IRPF a Hacienda. El mínimo para hacer la declaración de la renta 2018 está establecido actualmente en 22.000 euros brutos anuales percibidos por rendimientos del trabajo, incluyendo los ingresos en concepto de nómina, planes de pensiones, prestaciones por desempleo del INEM.
Leer más → Mínimo para hacer la declaración de la renta 2018
Desaparece el Programa Padre
El programa Padre es un software creado por la Agencia Tributaria (AEAT), como ayuda en la elaboración de la declaración de la renta. Posibilita la creación del modelo oficial a presentar en la declaración de IRPF. Además de crear la declaración de IRPF podrá consultar la declaración de IRPF de este año o de otro año anterior.
El programa PADRE desaparece para los contribuyentes que no hayan percibido rendimientos económicos durante el ejercicio fiscal.
Al confeccionar la declaración conjunta de la renta a nivel familiar los valores que le aparecerán en las casillas se corresponderán con la suma de todos los contribuyentes incluidos en la declaración de IRPF. La información principal a tener en cuenta en una declaración conjunta de la renta con la ayuda del programa padre serán: Los datos personales de los contribuyentes, datos de los hijos menores de edad o incapacitados, datos de los ascendientes mayores de 65 años o discapacitados.
Teléfono cita previa declaración de la renta
El servicio de cita previa para la renta es una más de las ayudas de la Agencia Tributaria para facilitar a los contribuyentes la confección y presentación de la declaración de la renta. La cita previa para la declaración de la renta se puede solicitar por internet desde la página web de la agencia tributaria, sede electrónica de la AEAT, personalmente en las oficinas de la Agencia Tributaria o por pedir cita para la renta por teléfono.
Como novedad para la Renta 2018 Hacienda ha habilitado un nuevo servicio telefónico de ayuda para la Renta denominado Plan Le Llamamos. Los contribuyentes que deseen obtener asesoramiento sobre cómo confeccionar el borrador, o saber cómo se rellenan las casillas de la Renta podrán pedir cita previa para el Plan Le Llamamos a través de la web de la Agencia Tributaria, llamando al número de teléfono para pedir cita para el plan Plan Le Llamamos 901 22 33 44, o 91 553 00 71.
Leer más → Teléfono cita previa declaración de la renta
Programa PADRE Renta
Sobre el Programa PADRE de la Renta, lo primero que debemos destacar es que desaparece y ha sido sustituido por el sistema Renta Web de la Agencia Tributaria, con lo cual los contribuyentes deberán confeccionar el borrador de la renta a través de este nuevo sistema, dejando atrás el antiguo Programa PADRE de la AEAT.
Leer más → Programa PADRE Renta
